El
presente plan aplicado a la bebida energizante ENERGY POWER se centra en
explicar las razones por las cuales se crea el producto, a que grupo específico
de la población va dirigido, en fin, se intenta dar una justificación de la
razón de ser del mismo. Además se detallan las características del producto:
información nutricional, ingredientes, advertencias, etc. También se mencionan
los principales competidores a que se deberá hacer frente en el mercado, las
posibles debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del producto en el
presente y futuro, entre otros puntos de gran importancia.
Por otra parte se detalla el
tratamiento de los costos de producción y comercialización del producto, que
porcentaje se destinará a cada uno y las ganancias totales que se esperan
obtener y por último se habla acerca de los medios de comunicación que se
utilizarán para dar a conocer el producto, hacerlo llegar al cliente potencial
y así poder posicionarnos en el mercado de las bebidas energéticas.
ESTUDIO DE NECESIDADES
Justificación del Producto
La sociedad de hoy día ansiaría
tener una cantidad superior de energía que ayudara a afrontar el día y determinadas actividades
físicas con más vitalidad y sin muestras de cansancio. En vista del agotamiento
que muchos jóvenes presentan hoy día a causa de la intensa actividad que deben
realizar para sobrevivir a este mundo cada vez más exigente y competitivo se
crea ENERGY POWER, una potente bebida energética que promete incrementar las capacidades
físicas y velocidad mental de aquellos que la consuman.
Ha sido creada para consumir en
momentos de alta exigencia física y mental, mejorando así la concentración,
capacidad de resistencia, mejor rendimiento durante periodos de tensión,
cansancio y actividades que requieran de fortaleza.
Visión
Ser reconocidos nacional e internacionalmente
como líder en el mercado de bebidas
energizantes, hechas a base de productos naturales y artificiales.
Misión
Somos una empresa comercializadora de bebidas energizantes.
Las cuales son elaboradas muy cuidadosamente, garantizando un valor agregado
con estándares para satisfacer a los clientes y consumidores más exigentes, con
servicios y productos de la más alta calidad y para ser siempre su primera
opción.
Los procesos y acciones de la empresa se
desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores,
mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera.
Objetivos
- Vender el máximo de unidades del
producto al año.
-
Abrirnos paso en todo el mercado
nacional e internacional.
- Crecer y consolidarnos como
empresa.
- Expandir las opciones de nuestro
producto, creando otras líneas.
- Posicionar nuestro producto en el
mercado.
- Expandirnos a otros medios de
comunicación para hacer llegar la publicidad de nuestro producto.
Análisis DOFA
Es una metodología de estudio de la
situación competitiva de la empresa en el mercado y de las características
internas de la misma, a efectos de determinar nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
DEBILIDADES
|
- Por ser una marcar nueva tenemos poco reconocimiento en el mercado.
- Hay poca distribución y variedad del producto.
|
OPORTUNIDADES
|
- Cada día los jóvenes y adultos se encuentran en períodos de gran
actividad física y mental.
- El producto se puede encontrar en licorerías, panaderías,
supermercados, etc.
- Posee ingredientes que otras marcas no tienen y que le dan al
producto mayores posibilidades de ser consumido.
|
FORTALEZAS
|
- El precio del producto es accesible a todos los consumidores.
- Abarcamos más medios de publicidad.
- Posibilidad de aumentar las ventas debido al bajo costo.
- Nuestro personal está motivado a crecer y trabajar.
|
AMENAZAS
|
- Los competidores abarcan mayor espacio territorial en el mercado
mientras que nuestro producto sólo se distribuye en Caracas.
- Se corre el riesgo de no poder expandir nuestra empresa si la
distribución no es adecuada.
|
Competencia
Las bebidas energizantes son un tipo de producto que tiene poco más de una década de haber sido lanzadas al mercado mundial. Son consideradas un alimento funcional, ya que han sido diseñadas para proporcionar un beneficio específico: brindar al consumidor una bebida que le ofrezca vitalidad cuando, por propia decisión o necesidad, debe actuar ante esfuerzos extras, físicos o mentales. Algunas de las más conocidas a nivel mundial y en nuestro país son las siguientes:
Red Bull: es una bebida energética distribuida por la compañía Red Bull GMBH.
Es originaria de Tailandia, la oficina principal de la compañía se encuentra
en Austria. Es una bebida carbonatada
que contiene principalmente agua, azúcar (sacarina, glucosa), taurina,
glucuronolactona y cafeína, así como diferentes vitaminas (niacina, ácido
pantoténico, B6 y B12). Según el fabricante la bebida tiene un efecto
revitalizador y desintoxicante así como propiedades que incrementan las
capacidades físicas y potencia la velocidad mental.


No hay comentarios:
Publicar un comentario